Pegado Especial
En algunas ocasiones nos puede interesar
copiar el valor de una celda sin llevarnos la fórmula, o copiar la fórmula pero
no el formato o aspecto de la celda, es decir, elegir los elementos del
rango a copiar. Esta posibilidad nos la proporciona el Pegado
especial.
Para utilizar esta posibilidad:
Copia las celdas, y luego, en vez de pulsar el botón Pegar de la pestaña Inicio,
haz clic en la pequeña flecha que hay bajo él. Se desplegará un menú con más
opciones para pegar. Deberás elegir Pegado especial....

Aparecerá el cuadro de diálogo Pegado
especial en el que tendrás que activar las opciones que se adapten al
pegado que quieras realizar:

- Todo:
Para
copiar tanto la fórmula como el formato de la celda.
- Fórmulas:
Para copiar únicamente la fórmula de la celda pero no el formato de ésta.
- Valores:
Para copiar el resultado de una celda pero no la fórmula, como tampoco el
formato.
- Formatos:
Para copiar únicamente el formato de la celda pero no el contenido.
- Comentarios:
Para copiar comentarios asignados a las celdas (no estudiado en este
curso).
- Validación:
Para pegar las reglas de validación de las celdas copiadas (no estudiado
en este curso).
- Todo
excepto bordes: Para copiar las fórmulas así como
todos los formatos excepto bordes.
- Ancho
de las columnas: Para copiar la anchura de la
columna.
- Formato
de números y fórmulas: Para copiar únicamente las
fórmulas y todas los opciones de formato de números de las celdas
seleccionadas.
- Formato
de números y valores: Para copiar únicamente los
valores y todas los opciones de formato de números de las celdas
seleccionadas.
Como hemos visto, al hacer clic sobre la flecha del botón aparece
una lista desplegable en la que, a parte de la opción Pegado
especial, aparecen las opciones más importantes de las vistas
anteriormente.
Sólo tendremos que elegir el tipo de pegado.

La función TRANSPONER en Excel
En lugar de utilizar la opción de pegado especial para
transponer nuestra matriz, podemos utilizar la función TRANSPONER
para tener una matriz transpuesta referenciada. El procedimiento es el
siguiente. Comenzamos por seleccionar el rango de celdas destino el cual
deberá ser del tamaño inverso que el rango origen es decir, si mi rango origen
es de 2 columnas por 4 filas (2×4), el rango destino que debo seleccionar será
de 4 columnas por 2 filas (4×2). Una vez seleccionado el rango destino
introducimos la función TRANSPONER utilizando el rango origen como argumento de
la función de la siguiente manera.

Al terminar no pulses la tecla Entrar como normalmente lo
haríamos sino que debemos ingresar la combinación de teclas Ctrl +
Mayús + Entrar. Esta combinación de teclas nos ayudará a aplicar la fórmula sobre todos los elementos de la matriz y
con esto tendremos nuestra matriz transpuesta referenciada:

La función EXTRAE en Excel
La función EXTRAE en Excel nos ayuda a extraer caracteres que pertenecen a una cadena de
texto. Lo único que debemos proporcionar es el número de caracteres que
deseamos extraer y su punto de inicio dentro de la cadena de texto.
Sintaxis de la función EXTRAE
La función EXTRAE
tiene 3 argumentos:

- Texto (obligatorio):
La cadena de texto original de donde deseamos extraer los caracteres.
- Posición_inicial
(obligatorio): El número de la posición que ocupa el primer
carácter que deseamos extraer. El primer carácter del Texto tiene siempre
la posición número 1.
- Núm_de_caracteres
(obligatorio): El número de caracteres que se van a extraer del
Texto a partir de la posición inicial.
Ejemplo de la función EXTRAE
Para probar la función EXTRAE en Excel
realizaremos un ejemplo muy sencillo pero ilustrativo en el cual extraeré la
palabra “Archivo 5” del contenido de la celda A1.

- En
la celda B1 comenzamos introduciendo la fórmula:
=EXTRAE(
- Ya
que el primer argumento de la función es la cadena de texto, haré clic
sobre la celda A1 para obtener la referencia de celda:
=EXTRAE(A1,
- El
segundo argumento de la función es la posición inicial de la palabra
“Archivo 5” dentro de la cadena de texto de la celda A1. Esta posición es
la número 4.
=EXTRAE(A1,4
- El
último argumento es el número de caracteres que deseo extraer que son 9.
Es importante considerar el espacio en blanco como un carácter y de esta
manera tengo la fórmula final:
=EXTRAE(A1,4,9)
De esta manera la función EXTRAE nos da el
resultado esperado:

=EXTRAE(
=EXTRAE(A1,
=EXTRAE(A1,4
=EXTRAE(A1,4,9)











No hay comentarios:
Publicar un comentario